| Ejercicios prácticos de Linux Guia de Comandos #3 David Andrés Buitrago Arenas Universidad Manuela Beltrán 26/04/2007 |
Los ejercicios propuestos referencia comandos vistos en clases pasadas y en el material adicional de la clase como la guía de comandos 2. No obstante, algunas de las tareas pedidas exigen conocer opciones no mencionadas dentro de la clase y la mayoría de los comandos no fueron vistos en su totalidad en prácticas pasadas.
Por eso para el desarrollo de esta guía oriéntece con las dos guías de comandos entregadas en clase.
Los resultados deberán ser generados en un historial de los comandos hechos en la practica. Siga los siguientes pasos:
- Para sacar el historial utilice el comando history de esta forma # history > HistorialDelTrabajoDel-dia-mes-añoApellidoAApellidoB, solo se recepcionaran los archivos con ese formato.
- Ademas genere md5 de su archivo utilizando el siguiente comando de esta forma
551b1a27bc61205820ed0a1e6cec0377 cleofes
Desde una interfaz de comando teclee man man y consulte la explicación sobre el programa man y el manual del sistema. En particular averigüe en esa página para que es el comando whatis.
Abra bash y teclee info. Déle un vistazo a la tabla de contenido de la documentación que tiene disponible. Algunos de estos documentos son libros completos. Entre a la documentación de emacs (un editor de texto) y revísela por encima. Opcional: presione la tecla h para aprender a usar mejor el programa info o la tecla ? para ver un resumen de las teclas que puede usar.
Estando en un intérprete de comandos teclee mv help. ¿Para qué sirve el comando mv?
Revise el directorio /usr/doc, liste algunos de los directorios y el tipo de información que allí encuentre.
Revise el directorio /usr/doc/HOWTO. Revise alguno de los documentos de ese directorio. ¿Qué documento revisó? ¿Qué información encontró?
Listar todos los archivos, incluidos los ocultos, del directorio raíz.
Listar todos los archivos del directorio etc que no empiecen por t.
Listar todos los archivos del directorio usr y sus subdirectorios.
Cambiarse al directorio tmp.
Verificar que el directorio actual ha cambiado.
Mostrar el día y la hora actual.
Con un solo comando posicionarse en el directorio $HOME.
Verificar que se está en él.
Listar todos los ficheros del directorio HOME mostrando su número de
inodo.
Borrar todos los archivos y directorios visibles de vuestro directorio
PRUEBA.
Crear los directorios dir1, dir2 y dir3 en el directorio PRUEBA. Dentro de
dir1 crear el directorio dir11. Dentro del directorio dir3 crear el directorio
dir31. Dentro del directorio dir31, crear los directorios dir311 y dir312.
Copiar el archivo /etc/motd a un archivo llamado mensaje de vuestro
directorio PRUEBA.
Copiar mensaje en dir1, dir2 y dir3.
Comprobar el ejercicio anterior mediante un solo comando.
Copiar los archivos del directorio rc.d que se encuentra en /etc al
directorio dir31.
Copiar en el directorio dir311 los archivos de /bin que tengan una a como
segunda letra y su nombre tenga cuatro letras.
Copiar el directorio de otro usuario y sus subdirectorios debajo de dir11
(incluido el propio directorio).
Mover el directorio dir31 y sus subdirectorios debajo de dir2.
Mostrar por pantalla los archivos ordinarios del directorio HOME y sus
subdirectorios.
Ocultar el archivo mensaje del directorio dir3.
Borrar los archivos y directorios de dir1, incluido el propio directorio.
Copiar al directorio dir312 los ficheros del directorio /dev que empiecen
por t, acaben en una letra que vaya de la a a la b y tengan cinco letras en
su nombre.
Borrar los archivos de dir312 que no acaben en b y tengan una q como
cuarta letra.
Mover el directorio dir312 debajo de dir3.
Crear un enlace simbólico al directorio dir1 dentro del directorio dir3
llamado enlacedir1.
Posicionarse en dir3 y, empleando el enlace creado en el ejercicio
anterior, crear el directorio nuevo1 dentro de dir1.
Utilizando el enlace creado copiar los archivos que empiecen por u del
directorio /bin en directorio nuevo1.
Crear dos enlaces duros del fichero fich1, llamarlo enlace, en los
directorios dir1 y dir2.
Borrar el archivo fich1 y copiar enlace en dir3.